ANÁLISIS TÉCNICO Y DE SENTIMIENTO DEL ORO

Roberto Braun

¿Tras la reciente corrección desde los máximos de marzo, es el momento de volver a comprar oro con vistas al medio o largo plazo?

Pensamos que aún no se dan las condiciones ideales. Hay que esperar.

Técnicamente, el oro tiene una fortísima resistencia en los máximos que alcanzó el pasado mes de marzo, como se observa en el siguiente gráfico mensual:

Futuro del Oro vencimiento marzo 2016 (GCM6)
Futuro del Oro vencimiento junio 2016 (GCM6)

Como se desprende del gráfico anterior, desde los mínimos del mes diciembre de 2015 en 1047$, el precio del oro reaccionó con gran verticalidad hasta los máximos de marzo en 1287,8 $. En este momento, el mercado tiene que superar una resistencia mensual, que pesa como una losa, aproximadamente  en la zona de los máximos del mes de marzo (Resistencia  Trendspotter 1292 $).

El gráfico de la serie mensual del ETF GLD ofrece una lectura similar. La resistencia Trenspotter se encuentra en la zona de 125,89 $

ORO2

Se puede argumentar que las resistencias están para superarlas. Cierto. Sin embargo, para que el oro consiga superar con garantías esta resistencia en la serie mensual (dos cierres mensuales por encima de la resistencia) tienen que darse una serie de condiciones.

En primer lugar, el mercado, siempre traicionero, tiene que purgar primero a las “manos débiles”, es decir, a pequeños y grandes especuladores sin ánimo de permanencia, que son los que, con sus compras, han provocado la subida del oro casi en vertical desde los mínimos de diciembre del año pasado.

El siguiente gráfico muestra el número de contratos (largos menos cortos) de futuros de oro en posesión de large comercial hedgers (grandes productores  y comercializadores de oro físico):

Gráfico cortesía de Sentimentrader.com

Posiciones de Commercial Hedgers (manos fuertes)
Posiciones de Commercial Hedgers (manos fuertes)

Como se deprende de la lectura del gráfico anterior, el large commercial hedger está posicionado netamente a la baja, es decir, apuesta por que el mercado bajará. El gráfico, con datos actualizados el 12 de abril, muestra que el indicador se sitúa en un extremo (por debajo de la línea roja), lo que desaconseja la compra de oro llevando la contraria a los commercial hedgers, por lo menos hasta que el indicador no recupere territorio neutral (entre línea verde y línea roja). Siempre pensando en el largo plazo, lógicamente.

En la jerga del mercado se suele referir al commercial hedger como el “dinero inteligente” (Smart money), pues se trata de profesionales del oro, involucrados en el día a día de la producción y comercialización del metal. Se les supone a ellos una mejor capacidad predictiva que al especulador financiero, grande o pequeño, lo que tiende a confirmar la estadística (de ahí el valor predictivo del indicador).

En el campo contrario, con unas posiciones largas en este caso, están los llamados Large Speculators o grandes especuladores en español (el estudio de Sentimentrader no incluye al especulador minorista). En el mercado del oro, los Large Speculators suelen ser grandes fondos de inversión que acumulan posiciones siguiendo la tendencia del mercado. Cuando se llega a un extremo (como empieza a ser el caso actual) es de esperar un cambio en la dirección del precio, por lo menos temporal.

Por definición, los commercial hedgers toman posiciones en el campo opuesto de los grandes o pequeños especuladores. Si unos compran, los otros venden y viceversa. Los commercial hedgers suelen dejar que los mercados oscilen hasta los extremos. Por eso es aconsejable seguir con atención lo que hacen.

********

Todo lo dicho hasta ahora iba dirigido al inversor que quiera tomar una posición en oro, ya sea físico, ya sea de manera estructurada (mercados de futuros y de ETFs), pensando en el medio o largo plazo.

¿Qué puede suceder con el oro en el corto plazo?

El lunes de la semana pasada el precio del oro rompió la resistencia trendspotter situada en el entorno de 1260$, pero la señal de compra resultó ser falsa pues no fue confirmada con dos cierres positivos y el mercado se dio la vuelta, con un cierre semanal de 1234$. El soporte se encuentra en 1216$. Si vuelve a acometer al alza, no hay que olvidar que hay una fortísima resistencia en la zona de 1292$, como veíamos más arriba. Yo no me la jugaría, de momento. Si alguien no pudiera reprimir sus fuertes convicciones alcistas, acaso podría comprar opciones call fuera de dinero a muy largo plazo. Los indicadores de tendencia tipo MACD y TRIX indican aún cierta debilidad, pero el lunes casi se dieron la vuelta.

ORO4

En cualquier caso, yo no entraría al alza ni siquiera en el corto plazo hasta que la línea de conversión (color magenta) y la línea estándar (color azul) del gráfico ICHIMOKU se crucen al alza, lo que, por cierto, no ocurrió el lunes de la semana pasada. Este cruce suele ser bastante fiable.

ORO5

El gráfico semanal del futuro del oro no aporta mayor claridad a lo ya dicho hasta aquí :

ORO6

La teoría de la opinión contraria nos invitaría más bien a construir posiciones cortas (hasta que el indicador de sentimiento de Large Commercial Hedgers haya regresado a territorio neutral, como veíamos más arriba). Pero sería una posición altamente especulativa, pues la tónica de las series temporales diaria y semanal sigue siendo alcista.

******

En conclusión, pensando en el medio-largo plazo, antes de tomar posiciones de compra en el oro aconsejamos esperar a que el mercado purgue a las “manos débiles”. La falsa ruptura de la resistencia en serie temporal diaria de 1260$, el pasado lunes,  y la no-confirmación de esta señal de compra por el análisis ICHIMOKU parecen darnos la razón. Esperar, pues. Posicionarse a la baja es altamente peligroso pues la tónica de fondo sigue siendo alcista y la alta  volatilidad podría dar al traste muy rápidamente con la rentabilidad de una apuesta corto-placista a la baja. Esperar.

 

Luis Fontes de Albornoz

luisfontes2@hotmail.com

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: