Crece el malestar alemán contra Mario Draghi: Schäuble baraja medidas jurídicas contra la política ultra-expansiva del BCE

 

Mario Draghi

Luis Fontes de Albornoz

Desde la CSU bávara emanan ataques cada vez más acerados contra el Presidente del BCE,  Mario Draghi. «Tiene que haber un  alemán al frente de la institución», claman desde la Unión Social Cristiana CSU. “No nos podemos permitir que Draghi renueve mandato”. Por su parte, el ministro de Hacienda del gobierno alemán, Wolfgang Schäuble, baraja la adopción de medidas legales contra las políticas ultra-expansivas del BCE.

Via der Spiegel.de

El próximo presidente del Banco Central Europeo, en opinión de los líderes de la CSU, tendrá que ser un alemán. “La política de Mario Draghi ha llevado a una gran pérdida de credibilidad del BCE”, señaló al Bild Zeitung Hans-Peter Friedrich, jefe adjunto de la fracción democristiana en el parlamento. Al finalizar el mandato del italiano en 2019 “el próximo jefe del BCE tendrá que ser un alemán, que se sienta obligado por la tradición de estabilidad monetaria del Bundesbank alemán.”

Por su parte, el responsable de asuntos exteriores del CSU, Hans-Peter Uhl criticó, entre otras cosas, la política de tipos de interés cero del BCE. “No nos podemos que Draghi repita mandato”, comentó Uhl al Bild Zeitung.”Necesitamos en el futuro que el puesto de jefe del BCE sea copado por un banquero alemán”

En Alemania, sobre todo desde la coalición democristiana, se critica en última instancia al presidente italiano a causa de la política monetaria ultra-expansiva y por el temor a que se desencadenen efectos negativos. Según la información recabada por este medio (NT: der Spiegel), el ministro de Finanzas Wolfgang Shäuble va a examinar si puede proceder jurídicamente contra la política ultra expansiva de Draghi.

A principios de marzo, el BCE ha bajado a cero el tipo de interés de referencia y ha endurecido la penalización para los depósitos que hacen los bancos en el BCE. Con estas medidas el BCE quiere reactivar la débil economía de la eurozona y hacer repuntar como sea la casi inexistente inflación. Esta política encuentra cada vez mayor oposición de los ahorradores y de los propios bancos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: